se basa en el planteamiento del problema de una comunidad y se encarga de presentar posibles soluciones y alternativas para lograr los objetivos que favorezcan la comunidad y así solventar las necesidades de la misma. También se puede decir que el proyecto sociotecnológico nos aporta las herramientas y conocimientos necesarios para abordarlo, facilitándonos descripciones detalladas de los lineamientos a seguir y de esta manera tener una base fundamental para realizar el proyecto en el cual podamos analizar, describir, documentar, crear y llevar a cabo posibles soluciones; de esta manera alcanzar los objetivos planteados.
Es de gran relevancia reflejar que el proyecto sociotecnológico es importante porque provee un servicio a la comunidad donde se ve beneficiada la institución al igual como los estudiantes de la misma.
PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO PNF INFORMÁTICA:
Proyectó Socio Tecnológico PNFSI Objetivo del PNFSI El Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática tiene como objetivo la formación de profesionales con alto sentido de la ética y con una posición de defensa integral de su país. Profesionales que sean agentes del cambio, que introduzcan las nuevas tecnologías, en especial aquellas de carácter abierto, en las organizaciones públicas o privadas, para adaptarlas a las exigencias del mundo moderno, a las demandas nacionales y a las necesidades de cada comunidad. Profesionales que sean capaces de proveer soluciones trabajando en equipo y de forma interdisciplinaria, así como, de manera autónoma, independiente y altamente productiva, con una conciencia de los nuevos tiempos y acordes con los requerimientos de la sociedad venezolana. Todo esto tomando como base los Fundamentos Conceptuales del Plan Nacional de Misión Sucre y lo consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La preparación de un proyecto socio tecnológico da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego, corregirlas
Las etapas de un proyecto tecnológico son:
Detención de la oportunidad
Diseño
Organización y gestión
Ejecución
evaluación
No hay comentarios:
Publicar un comentario