La Universidad Politecnica Territorial Como Nuevo tegido Institucional de la Educacion Universitaria
Universidades Territoriales
Es una propuesta curricular, basada en un proceso de cambio continuo en relación con los saberes científicos, humanísticos y populares, así como los valores culturales que favorezca la autorealización, la construcción del tejido social y el desarrollo económico de la sociedad venezolana siempre en correspondencia con las demandas socio-educativas, regionales, locales, nacionales e internacionales.
Las Universidades Territoriales se conciben como instituciones vinculadas a la vocación y necesidades productivas, sociales y culturales de espacios territoriales determinados (ciudades, estados, distritos funcionales, provincias federales), destinadas a democratizar el acceso a la Educación Superior y dinamizar el desarrollo endógeno. Sus programas de formación abarcan distintos campos de conocimiento, estructurando una oferta académica flexible, capaz de ajustarse a las variaciones en las demandas de formación. Contarán con espacios físicos, laboratorios y equipamiento que garanticen un alto nivel en su calidad educativa y en el desarrollo de la investigación. Estos espacios y recursos estarán a disposición de la Misión Sucre y de otras instituciones de educación superior de la localidad que los requieran. Recibirán estudiantes principalmente de la localidad o región de ubicación, a la vez que
constituirán un soporte institucional para la municipalización universitaria en su área de referencia.Cada una de estas universidades se estructura como una Red Territorial de Educación Superior, que integra los Ámbitos Locales De Educación Alternativa Socialistas (Aldeas) Universitarias de la Misión Sucre y se articula con las demás instituciones universitarias y las organizaciones del Poder Comunal en su ámbito geohistórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario