sábado, 25 de junio de 2016

Unidad 1 El Rol Del Nuevo Participante Universitario

Procesos en los que participa el estudiante universitario

  • Inscripción: El estudiante universitario recién egresado, cuenta con un período de orientación por el que pasa en su primer año de bachiller, en el que es instruido por su profesor y los correspondientes tutores y responsables directos. Este proceso de orientación inicia con una prueba vocacional con el fin de aportar posibles alternativas de acuerdo a un proceso selectivo de preguntas, en el que se logra sacar a luz los gustos y talentos de formación a los que realmente aspira un estudiante, de acuerdo a sus intereses estudiantiles.
  • Orientación: Como previamente ha sido señalado, el estudiante que aspira a una educación universitaria o superior, es orientado por su tutor para que tome la mejor decisión de acuerdo a sus intereses, ya sea una carrera larga o corta, que se complemente mejor con su vocación. Tras la prueba vocacional que cuenta con este mismo objetivo de realizar un extenso análisis de los intereses de un estudiante, el estudiante tras haberse asegurado de su selección de carrera universitaria, es orientado a inscribirse en la OPSU, donde finalmente escoge su carrera de formación superior tras este proceso orientativo.  
  • Asesoría: Tras pasar un orientado proceso de inscripción, finalmente el estudiante universitario acoge su carrera de formación y tras ingresar en la universidad deseada, el estudiante universitario adopta un nuevo estilo de formación estudiantil, aún más riguroso que el que le ha sido planteado en su período de estudiantil medio. En este proceso, en el que estudiante se puede sentir desorientado, tras haberse involucrado en un entorno en el que no está familiarizado, los nuevos profesores adoptan un papel imprescindible y fundamental, como lo es el de ser los nuevos asesores de los recientes ingresos, puesto que alrededor de la media de mitad de estudiantes de una misma carrera, tras el trayecto inicial, abandonan su carrera primeriza y deciden adoptar otro camino de formación universitaria, por lo que es importante que el profesor instruya a sus nuevos alumnos a escoger la carrera que más se adapte a su vocación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario